martes, 13 de marzo de 2012
EN CONSTRUCCION. Casa de Paco y Ana
lunes, 22 de marzo de 2010
el centro de archena
De un análisis del ámbito de actuación y del entorno del mismo se obtienen las siguientes conclusiones:
1. Se actúa en un lugar donde confluyen tres de los recorridos más importantes de la trama urbana (avd. del Carril, avd. Daniel Ayala y ctra. del Balneario). Frente a la parcela propuesta se encuentra “el pulmón verde” de Archena, el Jardinillo. El gran desnivel que existe en el borde del mismo y la existencia de unos accesos insuficientes hacen que en la actualidad sea un vergel en desuso.
2. La plaza 1º de mayo no está conectada con el jardinillo ni con la plaza del nuevo ayuntamiento, estando bordeada de viales de tráfico rodado.
3. La fachada principal del colegio Miguel Medina es la opuesta al jardinillo, es decir, el edificio da la espalda a este gran parque.
4. El edificio de
5. El edificio del Instituto Vicente Medina se encuentra en un estado de deterioro considerable. Con la entrada en vigor de nuevas normativas así como los avances en nuevas tecnologías unidas a la construcción de un nuevo instituto en Archena se ponen aún más de manifiesto las carencias de este edificio para el uso que tiene.
6. La avd. Daniel Ayala queda en su mayoría desconfigurada por la presencia de una valla perimetral del patio del instituto.
7. No existe ningún aparcamiento público, y además el Carril, está compuesto por edificios (algunos de ellos en altura) que no tienen en su mayoría sótanos, y por lo tanto hay una gran cantidad de viviendas que carecen de plazas de garaje.
8. Tanto los edificios públicos como las zonas de actividad comercial y laboral se encuentran dispersas por el tejido urbano, no quedando clara ni su ubicación ni la interrelación entre las mismas.
9. Se propone un ámbito de actuación con vocación de centro, no sólo por la posición estratégica dentro del municipio sino por la existencia de unas costumbres sociales entorno a este espacio que hacen que la plaza 1º de mayo y el Carril sean un punto de confluencia de la ciudadanía en sus momentos de ocio.
10. En el entorno próximo se encuentra el Palacete de Villarías, el Cine de verano y
Con estos datos de partida surge la necesidad de replantear el ámbito de actuación. Resulta atractivo y necesario aprovechar la oportunidad de poder intervenir en la zona del colegio Miguel Medina para poder resolver los problemas de entorno que existen. Será por tanto interesante proponer una actuación conjunta que abarque desde la avenida Daniel Ayala hasta
Por tanto, el objeto de la propuesta va a ser configurar el centro de archena, los espacios de relación de los habitantes, el núcleo de actividad del municipio.
Un optimo funcionamiento del centro de la ciudad se consigue agrupando actividad administrativa, comercial, laboral, de esparcimiento, cultural, ..., lo que conlleva construir además del Ayuntamiento y del Centro Cultural, espacios destinados a locales comerciales y a oficinas.
El entorno propuesto para el nuevo Ayuntamiento es idóneo para establecerse como elemento principal del centro del municipio. Sin embargo el rumbo de la propuesta pone de manifiesto que el edificio preexistente no es el más adecuado para configurar el frente de este gran espacio urbano ya que de entrada tiene su fachada principal dando la espalda al mismo. Extrayendo de las conclusiones del entorno la mala posición de la casa de la cultura y del teatro-cine y el estado de deterioro del instituto Miguel Medina se plantea una pieza que resuelva tanto el frente del gran espacio urbano generado como el frente de la nueva plaza creada frente al edificio preexistente. Asimismo debe resolver la fachada de la parcela del instituto a la avd. Daniel Ayala. En esta pieza con forma de “Z” se resuelve el Ayuntamiento ocupando la posición dominante del espacio urbano, el Teatro-Cine, cerrando la plaza generada frente al edificio preexistente y el nuevo instituto dando fachada a la avd. Daniel Ayala. El edificio preexistente se convertiría en el nuevo Centro Cultural Miguel Medina y la casa de la cultura se derribaría construyendo en esta parcela un edificio de oficinas que nos permita ceder espacio para configurar un acceso directo y cómodo al entorno del palacete y al jardinillo. Bajo la pieza principal se ubica un sótano para aparcamiento.
Es de vital importancia para la propuesta resolver los problemas de borde del jardinillo. Se introduce un graderío que aterraza el desnivel resultante. Un espacio de estar al aire libre, un estadio intermedio entre la plaza del ayuntamiento, la plaza 1º de mayo y el parque. A su vez se genera un acceso horizontal desde el carril para facilitar la afluencia de gente al mismo sin tener que salvar grandes desniveles. Desaparece por tanto el vallado y se ofrece el parque a la ciudad.
El edificio del Ayuntamiento consta de cuatro plantas en las que se ha resuelto el programa teniendo en cuenta que el ciudadano tenga lo más cerca posible los servicios de más concurrencia para el contribuyente.
El teatro cine se resuelve con un foyer en planta baja y una sala para casi quinientas personas en planta primera.
Al nuevo instituto se accede desde la avd. Daniel Ayala, pudiendo salir al patio desde el acceso, y resolviendo las aulas y las zonas de profesorado en planta primera y segunda.
Todo el sótano de esta pieza es de uso aparcamiento y se accede desde la avd. Daniel Ayala y desde la c/ Dr. Fleming. Tiene capacidad para 200 plazas de garaje y da la posibilidad de salir peatonalmente a la plaza del ayuntamiento y a la avd. Daniel Ayala.
El edificio de oficinas consta de cuatro plantas que en su mayoría son oficinas. En planta baja se sitúan locales comerciales vinculados a los aterrazamientos hacia el jardinillo (cafetería, recreativos, ...)
La propuesta plantea el acceso a
Por último planteamos la peatonalización del centro, haciendo un estudio de recorridos alternativos para el tráfico rodado y liberando por tanto las circulaciones de los ciudadanos entre los espacios libre.
PROPUESTA ECONÓMICA
El objeto del concurso es la construcción del Nuevo Ayuntamiento de Archena. Para este fin se destinan aproximadamente 3.000.000€.
Como queda de manifiesto en la justificación de la solución adoptada, un optimo funcionamiento del centro de la ciudad se consigue agrupando actividad administrativa, comercial, laboral, de esparcimiento, cultural, ..., lo que conlleva construir además del Ayuntamiento y del Centro Cultural, espacios destinados a locales comerciales y a oficinas.
La posibilidad de que puedan coexistir estos usos en el centro de Archena pasa por estudiar la viabilidad de una propuesta que en valor absoluto se aproxima a los 13.000.000€.
La propuesta “el centro de Archena” consta de un ayuntamiento de
Es preciso por tanto estudiar líneas de investigación que conduzcan a poder resolver la necesidad de construir ese centro que tanto necesita Archena sin términos medios y sin que suponga un coste inabordable para el municipio, abarcando el ámbito de actuación necesario a tal efecto y resolviendo en conjunto las necesidades tanto de la ciudad como del ciudadano. El camino a seguir es el de
Realizando un estudio de mercado, los precios de venta tanto de locales comerciales como de oficinas en la avd. del carril son los siguientes:
Locales comerciales 2.500 €/m²
Oficinas 1.800 €/m²
Garajes 12.000 €/m²
Para las estimaciones realizadas se ha obviado la revalorización de la zona tras las actuaciones propuestas y se han utilizado unos precios de venta de aproximadamente un 85% de los testigos de mercado, con el fin de obtener un resultado conservador. Los valores a manejar son los siguientes:
Locales comerciales 2.200 €/m²
Oficinas 1.500 €/m²
Garajes 10.000 €/m²
Se puede vender la superficie resultante de locales comerciales, de oficinas y las plazas de aparcamiento sobrantes (130 ud) y se obtendrían 12.755.000€, suficiente para FINANCIAR TODA
Una propuesta global de configuración del centro de Archena, Autofinanciable y susceptible de desarrollarse por fases para controlar la inversión en base del desarrollo de las ventas propuestas.
miércoles, 27 de enero de 2010
Inauguración CIDE (Centro Industrialhama de Desarrollo Empresarial)


lunes, 30 de noviembre de 2009
un proyecto apasionante con hallazgos sorprendentes
Nos gustaría haceros partícipes de un proyecto apasionante.
En el 2002 ganamos un concurso para construir un aparcamiento, el control de accesos a las piscinas, y una zona comercial y de ocio en el Balneario de Archena.
El proyecto era atractivo; un reto actuar en ese entorno. Cuando empezamos a construir esperábamos encontrar vetas de aguas termales, antiguas acequias... pero para nuestro asombro encontramos restos romanos del antiguo balneario del S.II
A lo largo de este mes iré subiendo documentación sobre el edificio construido, los restos romanos, el proyecto de museo histórico-arqueológico, la historia de los balnearios en España y en Murcia,...